
El cáncer acecha a cualquier persona. Sin embargo, hay datos positivos, ya que el 40% de los tumores son evitables con hábitos de vida saludable que están al alcance de todos, según los últimos datos publicados esta semana por la Sociedad Española de Oncología Médica, SEOM. Medidas como el abandono

La supervivencia al cáncer no deja de crecer
La mala noticia es que el cáncer sigue siendo uno de los desafíos sanitarios más complejos a nivel mundial. La buena es que nuestras estrategias están dando sus frutos: «hace muchos años que el cáncer dejó de ser una sentencia de muerte incluso en los países más pobres» de la Tierra.

El cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquier parte del organismo. Se caracteriza por la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales pudiendo invadir otras zonas y órganos. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo. El

Las últimas estimaciones hablan ya de 41.500 nuevo casos anuales, siendo el tumor con mayor incidencia (si sumamos hombres y mujeres).
El presidente de la asociación EuropaColon España, Emilio Iglesia, afirma que “es un cáncer que se puede prevenir, pero el principal problema es que la información y los programas