El cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquier parte del organismo. Se caracteriza por la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales pudiendo invadir otras zonas y órganos. El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo.
El diagnóstico temprano es útil en todas las situaciones para la mayoría de tipos de cáncer y sobretodo para garantizar la administración de tratamiento.
En un diagnóstico temprano es más probable que el tratamiento sea eficaz porque:
– Aumenta la probabilidad de supervivencia
– Se reduce la morbilidad
– El tratamiento será precoz y más barato
El diagnóstico temprano abarca tres pasos sucesivos, que se deben integrar:
– Conciencia del posible problema de salud y acceso a la atención médica
– Evaluación clínica, diagnóstico y estadificación.
– Acceso al tratamiento.
El diagnóstico precoz posibilita la curación del 50% de los cánceres. La tasa de incidencia de cáncer de edad estandarizada global por 100.000 habitantes es casi 25% mayor en los hombres que en las mujeres.
Por todo esto, desde la Fundación Cáncer y Vida queremos destacar la importancia de tener hábitos saludables y hacemos un llamamiento para que se elaboren programas que permitan reducir los retrasos y obstáculos que impiden los servicios de diagnóstico y tratamiento adecuados.